🌿 Nuestra Historia

Un proyecto con alma, arte y propósito

¿Cómo nace Laguna Camping y Naturaleza?

Laguna Camping y Naturaleza no nació como una idea de negocio, sino como una semilla sembrada en el corazón de un niño curioso.

Ese niño era Javier Moscoso, arquitecto de profesión, soñador de nacimiento. Desde pequeño, recogía piedras con fósiles y soñaba con ser paleontólogo. Admiraba el mundo animal, los misterios del agua, la vida bajo la tierra. Pero con el tiempo, entendió que su vocación estaba en otro lenguaje: la arquitectura como forma de contar historias y sanar vínculos con la naturaleza.

Su madre, amante de las plantas, le enseñó a observar con amor. Su padre, arquitecto y su maestro en la universidad, le enseñó a construir con sensibilidad. De esa fusión nació una visión: crear un espacio donde el ser humano pudiera reencontrarse con lo esencial, con el arte de vivir en comunión con la Tierra.

Durante sus viajes por el mundo, Javier vio cómo el turismo podía volverse una herramienta poderosa de conexión, de conciencia, de sanación. Fue entonces cuando decidió volver a su natal Bolivia y apostar por una idea que uniera todo lo que amaba: la arquitectura, la naturaleza, el arte y la convivencia armoniosa entre seres humanos y no humanos.

🌊 Una idea debajo del agua

Ya radicado en Tiquipaya, un rincón aún verde del departamento de Cochabamba, la idea comenzó a tomar forma en su propio hogar. Inspirado por su hija mayor y queriendo regalarle una experiencia distinta, Javier diseñó una carpa acuática, un pequeño refugio bajo el agua. Quería que no solo durmiera “al aire libre”, sino dentro de lo que él llamó “el agua libre”.

 

El experimento fue un éxito. Desde dentro, padre e hija observaron la laguna artificial como un mundo vivo: peces, aves y anfibios interactuaban sin miedo, como si ellos también fueran parte de ese ecosistema. En ese momento, Javier comprendió el poder transformador que esa experiencia podía tener para muchas otras personas.

🛖 La construcción de un sueño familiar

Así nació la primera cueva subacuática. Y con ella, el sueño de crear un lugar donde hospedarse no fuera solo dormir, sino vivir una experiencia que toque el alma.

Junto a su compañera de vida, Melisa Jiménez, de sensibilidad e intuición profunda, y con la colaboración activa de toda la familia, se enfrentaron a los retos de crear algo nuevo en plena pandemia. Con esfuerzo, miedos, creatividad y alegría, fueron tallando este lugar como si fuese una escultura viva, entregándole tiempo, energía, y espíritu.

 

Hoy, ese espacio es también el hogar de dos hijas, que crecen rodeadas de agua, silencio, diseño y naturaleza. En su casa, una escultura inspirada en una roca erosionada por el agua culmina en una cascada que regenera la laguna: símbolo de cómo el agua —como la vida— nos va moldeando lentamente, enseñándonos a convivir, a fluir y a transformarnos.

 

Porque aquí no solo se hospedan personas.

Aquí se ofrecen experiencias que transforman.

Recibimos viajeros de todas partes del mundo. Y cada visita abre una pequeña ventana entre culturas, corazones y conciencias.

🌎 Bienvenidos a Laguna Camping y Naturaleza

Estamos ubicados en la zona de Sirpita Qollu, Tiquipaya, a tan solo 17 minutos de la ciudad de Cochabamba. Al llegar, sentirás que entras a otro mundo: uno donde el arte, la arquitectura y la naturaleza coexisten en armonía.

Aquí podrás:

  • Acampar bajo las estrellas
  • Dormir en nuestras cuevas subacuáticas temáticas
  • Disfrutar de días de campo en familia o con amigos
  • Explorar la fauna local: patos silvestres, peces, anfibios y más
  • Sentir el diseño como una forma de respirar y sanar

Cada cueva cuenta con cama cómoda, ventilación, wifi, tomas de corriente y opciones de personalización (proyector, sonido, aromaterapia).
Los baños y duchas de agua caliente están ubicados externamente, para conservar el espíritu aventurero del camping.

🌳 Un espacio para reconectar

Laguna Camping y Naturaleza es un centro de ecoturismo consciente, pensado para compartir en familia o con seres queridos.
Aquí la madre naturaleza no es un decorado: es la esencia de todo lo que hacemos.

Por eso, te invitamos a vivir, sentir y respetar este entorno. A ser parte activa de su cuidado. A entender que el orden y la armonía del lugar dependen de todos nosotros.

Gracias por estar aquí. Gracias por ayudar a que este sueño siga creciendo.

Plano de la Propiedad

Plano de la Laguna y las Cuevas