TRABAJA CON NOSOTROS
TE PRESENTAMOS A NUESTROS SOCIOS Y AMIGOS
Moscoso Arquitectura

En Moscoso Arquitectura concebimos el espacio como una experiencia transformadora. Nuestro enfoque fusiona la arquitectura orgánica, el arte consciente y la naturaleza viva para diseñar estructuras que no solo se habitan, sino que se sienten, se piensan y se viven.
Somos un estudio familiar boliviano que trabaja bajo los principios de la sostenibilidad, la economía circular y la belleza ancestral de lo natural. Nuestros proyectos son un manifiesto artístico y ecológico en respuesta a los tiempos que vivimos: una invitación a reconectarnos con lo esencial.
Es un encuentro entre arte, naturaleza y bienestar, concebido bajo los principios de la neurohotelería.
ARQUITECTURA CONSCIENTE
Moscoso Arquitectura aplica los principios de la industria naranja, la economía circular y el arte como medio de conciencia. Nuestros proyectos integran:
- Techos verdes
Plantación de árboles
Reutilización de materiales
Educación ecológica
- Reciclaje de aguas residuales
Alianzas con universidades (como la UPB) para investigación y desarrollo sostenible
Creemos que el arte puede cambiar el mundo. La arquitectura es arte construido para generar impacto.
Ampliamos la invitación a quienes deseen formar parte de nuestro equipo, ya sea colaborando directamente o intercambiando trabajo por estadía.
Así nace la comunidad de “Amigos de Laguna”, un espacio para compartir, aprender y crecer juntos en armonía con la naturaleza.
Huk Kallpalla: cultivar futuro donde otros solo ven basura
Huk Kallpalla es un emprendimiento socio-ambiental con sede en Cochabamba que recolecta residuos orgánicos urbanos para convertirlos en compost, hortalizas y herramientas de educación ambiental. A través de un modelo de economía circular, trabajan en alianza con empresas e instituciones para reducir hasta un 70 % de basura doméstica, promoviendo la regeneración del suelo y fomentando una relación más consciente con el entorno. De esta manera, transforman lugares saturados de desechos en espacios fértiles donde florecen alimentos y oportunidades de aprendizaje comunitario instagram.com+5emprendimientosbolivia.com+5m.facebook.com+5.
Enlace al artículo original:
👉 Huk Kallpalla: cultivar futuro donde otros solo ven basura