Escapar del ruido. Encontrar la paz. Volver al origen.
Cuevas subacuaticas artísticas construidas bajo una laguna
Un concepto único en Bolivia: hospedaje inmersivo dentro de cuevas artísticas construidas bajo el agua, en un entorno natural regenerado por el arte, la arquitectura y la conciencia ambiental.


La Laguna
El nombre de Cochabamba tiene su origen quechua : q’ucha cocha = charco y panpa = lugar plano/llano, planicie, como pampa o valle plano con muchos charcos. es decir que laguna camping es en escencia lo que representa esta ciudad hermosa.
Un legado geográfico y espiritual de lo que fue Cochabamba, nombre que viene del quechua.
Este espejo de agua es hoy un refugio ecológico que recupera la mística de la tierra cochabambina.
En su centro se alza la escultura monumental de la Guardiana de la Laguna:
Una mujer-musa de 6 metros de alto con un cántaro que vierte agua sobre su rostro. Ella es símbolo y vigía, protectora de la memoria natural frente al olvido y el deterioro.
Representa la tensión entre el Buen Vivir y la realidad de nuestros entornos, y nos invita a reflexionar.


LA LEYENDA VIVA DE LA LAGUNA
Aquí, en este rincón sagrado de la naturaleza, nace la antigua leyenda de la Guardiana de la Laguna.
Se cuenta que, tiempo atrás, vivía una rana sabia, profundamente preocupada por el deterioro de su hábitat. Observaba con tristeza cómo los árboles perdían su verdor, los ríos su pureza, y los animales su hogar. Sin embargo, en este lugar —aún verde, sereno y lleno de vida— ella encontraba esperanza.
La rana, conectada con los misterios del agua y la tierra, del aire y hasta del fuego (al que siempre respetaba con distancia), comprendía el delicado equilibrio entre los elementos. Su sabiduría creció con los años, hasta que, ya anciana, sintió que debía hacer algo más: trascender.
Entonces, ocurrió la última y más profunda de sus metamorfosis. No como cuando era renacuajo, sino como un acto de magia y entrega. Se transformó en una Musa de la Laguna: mitad roca, mitad esencia viva. Emergió desde las profundidades como escultura eterna, para cuidar este santuario natural por siempre.
Hoy, su espíritu habita en estas aguas, en los susurros del viento entre los árboles, en el reflejo de las estrellas sobre la laguna. Y su mensaje permanece:
La naturaleza es sabia, poderosa y frágil. Está viva. Y nos necesita.
Recuerda: “Lo que es arriba, es abajo”.
Lo que somos hoy se proyecta en lo que seremos cuando trascendamos. Las estrellas están hechas del mismo polvo que nosotros.
Estamos profundamente agradecidos por tu visita, por formar parte de esta leyenda viva, y por ayudarnos a proteger este lugar para las futuras generaciones.
Inspirados por esta historia, te invitamos a vivir la experiencia con respeto, amor y conciencia. Para ello, hemos preparado una guía de normas sencillas que ayudarán a mantener este equilibrio sagrado durante tu estancia.
Créditos y Agradecimientos: La escultura fue creada por Graciela Neira artista y pintura y artista, construida por Mario Moscoso. Reconocido arquitecto y padre de la arquitecta orgánica en Bolivia y sudamerica.
Las Cuevas - son habitaciones bajo el agua
Cuatro cuevas construidas con técnicas de ferrocemento, mimetizadas con la tierra y diseñadas con un lenguaje artístico y emocional. Cada una es un universo temático:
Cueva 1: Bosque Petrificado
Un espacio para la introspección. La historia del bosque que fue y ya no está, una metáfora sobre lo efímero de la vida. Ideal para el reencuentro interior.Cueva 2: Cueva Fósil
Un viaje al tiempo profundo. Restos, formas y texturas que remiten a la memoria de la Tierra.Cueva 3: Cueva Acuario
Un homenaje al agua, los peces, los ecosistemas acuáticos y el flujo de la vida.Cueva 4: Cueva Rupestre
La cueva como refugio ancestral, decorada con símbolos y formas primitivas. El origen de lo humano.

Cada cueva incluye:
Cama de dos plazas y media | Ventilación | Enchufes | WiFi
Algunas cuentan con un pequeño estar para disfrutar de un picnic íntimo o compartir en grupo más un minibar.
Los baños son externos y forman parte del recorrido natural.
Personaliza tu experiencia con parrillas portátiles, proyectores de video y audio, bluetooth, juegos, aromaterapia, etc.
Horario de estadía: desde las 14:30 hasta el mediodía del día siguiente.


Cueva 1: Bosque Petrificado
Un espacio concebido para la introspección y la contemplación. Inspirada en la memoria de un bosque que existió y desapareció, esta cueva es una metáfora sobre lo efímero de la vida y la transformación constante de la naturaleza. Un lugar ideal para reconectar con uno mismo.


Cueva 2: Cueva Fósil
Un viaje hacia las profundidades del tiempo y lo más significativo de nuestra infancia. Formas, texturas y vestigios que evocan la memoria milenaria de la Tierra, recordándonos que todo lo que existe deja huellas. Un espacio para reflexionar sobre el origen y la permanencia.


Cueva 3: Cueva Acuario
Un homenaje al agua como fuente de vida y a la piedra semi-preciosa sodalita. Inspirada en los ecosistemas acuáticos esculpidos con sus formas fluidas y su atmósfera tranquila remiten al fluir constante de la existencia, al ciclo eterno que conecta a todos los seres.


Cueva 4: Cueva Rupestre
La cueva, refugio primigenio, envuelta en símbolos ancestrales que conectan con lo más profundo de lo humano. Invitándonos a imaginar otras posibles evoluciones, como seres anfibios, sirenas o tritones, entre otros. Un espacio para reencontrarse con nuestros orígenes que aún habitan la memoria de la humanidad.
VIDA NATURAL
Laguna Camping es hogar de múltiples especies:

Fauna Silvestre
Patito Gargantilla Roja
Garzas (Gigante, Común, Nocturna)
Rana Verde Riojana Ipsiboa
Sapos, insectos, peces
Carpa Koi, Carpa Espejo, Guppies Silvestres

Animales de la propiedad
4 llamitas
2 pavos reales
Gansos africanos y comunes
Perros y gatos
Aquí se enseña que es posible coexistir con la naturaleza.












QUÉ OFRECEMOS

UNA VIVENCIA ÚNICA – UN CAMPING BAJO EL AGUA
Ofrecemos experiencias terapeuticas transformadoras.
4 cuevas únicas con camas amplias, decoración temática y servicios básicos modernos
Acceso a la laguna, esculturas, picnic, observación de fauna y flora
Áreas para reconectar, reflexionar, sanar y respirar
Espacios para eventos personalizados en medio del paisaje
ESTAMOS A 17 MINUTOS DE LA CIUDAD DE COCHABAMA – Respiras el campo estando cerca de la ciudad

ARQUITECTURA CONSCIENTE
Laguna Camping y Naturaleza aplica los principios de la industria naranja, la economía circular y el arte como medio de conciencia. Nuestros proyectos integran:
-
Reciclaje de aguas residuales
-
Techos verdes
-
Plantación de árboles
-
Reutilización de materiales
-
Educación ecológica
-
Alianzas con universidades para investigación y desarrollo sostenible
-
Somos parte del circuito del turismo en Tiquipaya. Formamos parte de la comisión de turismo de la HAM
-
Somos un punto verde a través del reciclaje de residuos orgánicos, en una alianza con HUK Kallpalla | Cochabamba
Creemos que el arte puede cambiar el mundo. La arquitectura es arte construido para generar impacto.